Descubriendo Andalucía con la bici a cuestas
Campeonatos de Andalucía 2022. Setenil de las Bodegas.
Campeonatos de Andalucía 2022. Setenil de las Bodegas.

Campeonatos de Andalucía 2022. Setenil de las Bodegas.

En un pueblo de la serranía de Cádiz, se iban a celebrar los Campeonatos de Andalucía de 2022. Cita muy esperada para nosotros. Había mucha ilusión. Luis entraba en una nueva categoría por su edad y el momento era propicio para conseguir algo importante. Fue campeón con 60 años de la prueba en ruta y ahora había mucha ilusión con poder repetir ese Campeonato en la categoría de 65 añitos.

Se celebraban en Setenil de las Bodegas. Nos habían dicho que era un pueblo peculiar, bonito, pero que alojarse allí no era fácil, tendría que ser en alguna casa rural.

Como no hemos tenido demasiadas buenas experiencias en este tipo de alojamientos, buscamos otras alternativas.

Por ejemplo, localidades más o menos cercanas, donde encontráramos otro tipo de alojamientos.

No en cualquier sitio se puede descansar de manera decente.

De los alrededores, nos fijamos en Ronda. Sitio bonito donde los haya. A 25 minutos de Setenil.

Allí hay un fantástico parador, que estaba lleno. Es de los caros.

Encontré muy buenas referencias en un hotel de dos estrellas. San Francisco. Reservé.

Tres noches. Habitación triple, por si Carmen podía venir. Al final no pudo.

Comparemos con el Parador.

Íbamos a pasar tres noches en Ronda. Hace mucho tiempo, años, habíamos visitado Ronda. Había sido una visita relámpago, en el año 2000, cuando estábamos en Puente Genil. Cuando vivimos allí, lo que recordamos mejor y lo que disfrutamos más, fueron las visitas que hicimos a pueblos malagueños, uno de ellos Ronda, pero sobre todo de la costa, Torremolinos. En esa época, y viviendo por primera vez en Andalucía, desconocíamos la belleza de esta tierra…

Pero desde que llevamos viviendo aquí, todo cambió y no paramos de descubrir preciosos lugares.

Ronda es uno de ellos. Y sino, fijémonos.

Nos fuimos a Ronda el jueves por la tarde.

Y cogimos nuestra habitación triple.

Tuvimos una primera toma de contacto con el hotel no satisfactoria. El elemento discordante, su majestad la bicicleta.

A Luis le gustaría siempre subir la bici a la habitación, pero eso se ha tornado ya prácticamente imposible en todos los hoteles. Yo había leído que este hotel era bikefrindley y que tenían una zona donde su majestad se podía alojar. A Luis no le convenció de principio y entabló una conversación con el recepcionista que no sirvió para nada. Él era un mandado y tenía unas normas que cumplir.

Una vez hubo pasado este episodio inicial, subimos a la habitación y ya está y la bici se quedó en su habitáculo. La acompañaban otras dos bicis. Hasta mañana querida, le dijo Luis. Es su otra novia.

Esa noche, cenamos en el hotel. Yo había echado algo de jamón, queso, unas sardinillas, tomates y yogures. Ya saldríamos a ver Ronda en los siguientes días.

El viernes iba a ser la contrarreloj. Por la tarde. A las 16:00. Dorsales desde las 14:00.

Nos fuimos a Setenil por la mañana, sobre las 11:00. Luis quería reconocer el recorrido, 12 Km.

La carrera con salida y llegada a Setenil. Precioso pueblo dicen los escritos. Nosotros no lo vamos a poder decir.
La prueba se realizaba en las afueras del pueblo y, si querías conocer Setenil, pues había que desplazarse, y el viernes de momento no pudimos. Teníamos que concentrarnos en la contrarreloj. La iba a realizar con la bicicleta normal, no con la “cabra” que es como se apoda la de contrarreloj.

El recorrido, según Luis, no era duro de montaña, que era lo que le habría gustado. Por eso tenía dudas de su rendimiento.

A mí me dejó el encargo de controlar los tiempos de sus rivales según fueran entrando en meta. ¡Vaya lío! Periodista, cronometradora, croquetera, etc.

A mí me pareció, al ver cuando entraban sus rivales, que Luis había tenido el mejor tiempo y era el ganador.
Y así fue. ¡Campeón de Andalucía en contrarreloj! ¡Qué ganas tenía de conseguirlo! ¡Y pudo ser!

Buf, ¡qué emoción! Nos vamos para Ronda.

Llegamos a la hora de cenar y esta vez, sí, claro, nos fuimos a buscar un restaurante. Mi amiga y compañera Inma, que conoce muy bien Ronda, me había hablado de algunos. Pero fuimos a uno, a tope. Estaba Ronda a tope. Vimos en una plaza uno que tenía buena pinta y allí nos quedamos.

Nos atendieron muy bien. Tan bien, que repetiríamos al día siguiente para comer.

Y a dormir. Buen descanso. Sin ruidos.

Ah, se me olvidaba, la bici también dormía bien 👍.

Tendríamos el sábado libre para disfrutar de Ronda.

Pero claro, por la mañana, tenía que hacer un pequeño entrenamiento con la bici.

Y yo también 🏋️‍♀️

Pues yo me fuí a dar un paseo por Ronda, que ya tenía ganas. Y con la intención de hacer alguna foto para mi blog.

Seguí paseando hasta que Luis me avisó que estaba llegando, aunque se había perdido un poco y no acertaba con el hotel. Pero llegó.

Y una vez aseado, salimos los dos por Ronda.

Aquí la artista haciendo de reír. Luis se ríe con poca cosa. Parece que me voy a caer, pero ¡qué va!

Fuimos a comer al mismo restaurante. Restaurante Casa Ortega.

Ese día nos defraudó el restaurante, sobre todo por el servicio. La noche anterior había sido magnífico y por eso volvimos.
No nos atendieron al nivel que esperábamos, como la noche anterior. Nos defraudó.

Comimos la ensalada de tomates con ventresca. Después pedimos asado de cabrito de Ronda. A Luis le trajeron cabrito y a mí chuletillas y ya está. Nos comimos lo que trajeron porque ya habíamos esperado mucho. Menos mal que estaba bueno. El tiramisú de nuevo muy normal.

Por la noche, cenamos en otro restaurante, El Patio, cerca del hotel. Ya decidimos no andar mucho para descansar para el día siguiente. Normalito.

El domingo la carrera en línea y tocaba madrugar. Salimos a las 6:00 del hotel. Teníamos el coche en un garaje a unos 400 metros.
Cogimos nuestra bici y adiós. Puedo decir que estuvimos bien en el hotel. Se puede volver. Aunque viendo el parador…

Pues hacia Setenil. El paisaje de la Serranía de Ronda espectacular. Nos ha encantado.

Si el día anterior había sido espléndido de temperatura, esa mañana era increíble, hacía frío. Niebla y 10 grados.

Al final los M60 solo iban a dar una vuelta a un circuito con montaña que todos consideraban muy duro. Unos 25 km. Decían, de los más duros que se recordaban en unos Campeonatos. Salieron los 50, y los 60 se quedaron haciendo tiempo hasta que dieran una vuelta los 50 y pudieran salir ellos.

Ya empezaba a salir el sol cuando salieron.

Yo, mientras, me quedé esperando con conocidas, conversando.

En 44:24 minutos llegó Luis. El primero. ¡Campeón de Andalucía en ruta!

Una gran carrera.

Luis doble Campeón de Andalucía. Contrarreloj y en ruta. ¿Se puede pedir más?

El secreto. Como dice Luis, todo es mental.

Dieron los premios enseguida. No tuvimos que esperar.

¡Fue fantástico el Campeonato!

En nuestra mente ya queda el Campeón.

Volvimos a Ronda, a la Serranía de Ronda, a la tierra de los bandoleros. “Ronda romántica”.

Esta vez, las carreras ocuparon la mayor parte de nuestro tiempo, era lo que tocaba, y con un resultado espléndido.
Por Ronda estuvimos un poco de puntillas, aunque paseamos por lo más bonito y nos impregnamos del ambiente.
Probablemente probaremos otro hotel la próxima vez y conoceremos otros restaurantes, esos que me aconsejó mi amiga Inma y no pudimos visitar.

Estuvimos a las puertas de Setenil, ese municipio cuyo entramado urbano está declarado Conjunto Histórico.
Queda pendiente volver para conocerlo.

Pero, como siempre, sacamos lo mejor de cada momento. Disfrutamos a tope. Con el deporte, los paisajes y con la gastronomía.

No olvidaremos, porque será inolvidable que, Luis, fuiste Campeón de Andalucía, en ruta y contrarreloj en el año 2022.

¿Quién nos lo iba a decir a nosotros cuando hace 23 años llegamos a esta preciosa parte de España con nuestras hijas pequeñas?

Hemos luchado mucho y somos muy felices en esta maravillosa tierra.
Y aquí dejo la foto de los dos títulos del Campeón. ¡Inolvidables!

4 comentarios

  1. la otra

    Querida vitori. Soy la otra, la bicicleta. Me gustan estas crónicas tan sentimentales que escribes de nuestras andanzas sobre dos ruedas y mil historias por Andalucía y España, pero no me ha gustado el tono que has utilizado para referirte a mí: majestad la bicicleta. Creo que estás celosa. No puedes soportar que a Luis le guste subirme a la habitación para hacer realidad sus fantasías sexuales entre los tres: él, tú y yo pedaleando juntos cara al viento. Te advierto, a mí no me volvéis a dejar en otro habitáculo con bicis que desconozco. Tú serás el amor de su vida, qué digo, su vida entera, pero a mí me conoció antes. Yo no soy su querida, soy su otra pasión. No puedes soportar mi brillo metálico, sin necesidad de tomar el sol, mi ligereza, mi flexibilidad y mi aerodinámica. Cuando me monta, ejem, formamos un conjunto perfecto, armonioso.
    Ya has visto de lo que soy capaz. Puedo hacer que gane y beba de las mieles del triunfo o puedo desconectarme, como en Montemayor y Almería, y hacer que pierda. No es una amenaza, pero o lo compartes conmigo o te lo cambio por dos de setenta. Tú sabrás.

    1. vmatilda

      Vaya majestad. Te has apoderado de Luis. Pero tú sin mí no eres nada. Con Luis has subido a lo más alto. ¿ Pero , no es cierto, que gracias a lo que queda escrito en este blog, tú , con Luis, subís al Olimpio de los Dioses? No sería lo mismo si no fuera así. Todos os vanaglorian.
      Formamos un trío, dices, bueno. Pero tú en tu habitáculo y yo en el mío. Y sigue portándote bien, llévale seguro a la meta y que pueda hacer grandes carreras. Seré tu amiga fiel.

  2. Juan Antonio y Ana

    Hola amigos,

    Como bien dices descubres nuevos lugares y también nos haces vivirlos. Nos metemos en la piel conforme lo estamos leyendo. Se nota en este relato estabas inspirada, hay reminiscencias de la luna que visteis en relatos anteriores.

    Ha salido un nuevo actor  «su majestad la bici», se nota que entre los tres hacéis buenas migas, a seguir así.
    Enhorabuena Luis, estas que te sales del parchís, sigue con tus «cocretas» de liebre y galgo y resto de ingredientes secretos.

    Un abrazo

Responder a vmatildaCancelar respuesta