Fin de semana de septiembre, coincidiendo con la Feria de Andújar. Una carrera que se había suspendido dos veces este año por diferentes motivos. Una carrera de montaña, de las que nos gustan.
Canillas es un pequeño pueblo situado en el corazón de la Axarquía malagueña, en plena sierra de Tejeda y a los pies del pico de la Maroma.
Tanto la salida como la llegada de la carrera son en el pueblo. Pero no nos alojaríamos en Canillas.
Como siempre que hemos ido a esta carrera, el alojamiento iba a ser en la playa. Esta vez en Torrox. Casi siempre había sido en Torre del Mar que está mas cerca, pero tuve dificultades para encontrar sitio y por eso reservé en Torrox.
Torrox, buen sitio, y como ya sabemos, ”El mejor clima de Europa”. Con un buen hotel, principalmente por su situación privilegiada, hotel Iberostar Málaga Playa. Íbamos con Carmen y había reservado una triple, unos apartamentos del hotel que están bien.
Nos fuimos el sábado para llegar a la hora de la comida. De camino, en el viaje, tuvimos la grata sorpresa de que había vuelto Pepa Fernández a las mañanas del fin de semana de RNE, con su programa ”No es un día cualquiera”. Y desde luego que no lo es. Para nosotros, esos días que vamos con toda la ilusión del mundo a las carreras, son de los mejores de nuestra vida. Bien sea a sitios ya conocidos, que ya sabemos que nos gustan, o bien sea a nuevos lugares por descubrir.
Durante el viaje llamé para reservar en el Chiringuito La Laguna, que ya conocíamos. Nos dijeron que estaba lleno pero que me irían llamando según hubiera mesa. Muy amables.
Llegamos sobre las 15:00 y fuimos directamente a comer y había mesa. Luego iríamos al hotel.
Comimos muy bien.







Nos fuimos al hotel, descansamos un poco, vimos la vuelta a España, que era la etapa por la sierra de Madrid, que no pasó nada emocionante y nos fuimos a la playa a disfrutar porque hacía un día magnífico. Nada de aire. Nada de olas. Relajación total.


Apuramos hasta que el sol nos acompañó.
Y por la noche habíamos reservado en el restaurante ”La Farola”, que nos había gustado mucho la vez anterior que estuvimos.
Repetimos casi todo de la otra vez. Solo pedimos nuevo unas croquetas.





Ya nos fuimos a descansar que había que madrugar.
Por la mañana hacia Canillas de Aceituno. Unos 40 minutos.
Hubo un retraso de la carrera porque faltaban los sanitarios. Un retraso de hora y media. En vez de a las 9:30, salieron a las 11:00. Con más calor.


Iban a tardar algo menos de una hora.
Pues mientras, nosotras nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, acompañadas de Josefina.


Canillas es un bonito pueblo de casas blancas y callejones empinados, muy empinados. Doy fe de ello.
Las casas adornadas con macetas de coloridas flores y plantas.
Es una rica comarca con tierras fértiles, con buen clima, con agua abundante procedente de riachuelos. Con cultivos de vid, olivas y árboles frutales como las higueras o los naranjos.
Su época más esplendorosa la vivió en tiempos de los árabes, quienes le dieron el nombre de Caniles Azzeitunn, cuyo significado hace honor a la producción de aceite de oliva.
Y mientras admirábamos el precioso pueblo, pasó el tiempo de nuestra excursión y fuimos bajando, bajando, por esas calles empinadas volviendo a la plaza, allí donde estaban los lugareños sentados en los bancos esperando la llegada de los ciclistas. Y donde hay tres o cuatro bares con sus mesitas esperando a los turistas que ayuden a la economía del pueblo. Todo perfecto.
Solo desentonó un juez árbitro de la carrera que me dio un chillido porque me quería acercar un poco más a la línea de meta y casi me muero del susto. Un poco fuera de lugar.
Los ciclistas empezaron a llegar.


El primer puesto de M60. ¡Enhorabuena Luis! Otro triunfo a la mochila. ¡Vaya año que llevas!




Y ahora quiero que compareis la anterior foto con esta preciosa foto. Muchos años entre ellas. Luis con su primo y otros amigos. Vaya cambio de ropa. Parece que hacía frío por los leotardos que llevaban. Y Luis con pelo, jajaja.
¡Qué duro es el ciclismo! Pero ¡cómo engancha! Es emocionante cada carrera. Se sufre, pero luego ves a todos los ciclistas contentos, ganen o pierdan. Nunca se pierde. Lo dan todo.
Y si están acompañados con sus familiares lo disfrutan aún más. No me las quiero perder.
Quiero seguir. No son días cualquiera.
Y las próximas prometen.
Chulísima entrada!!! A seguir y a por más victorias!!! Y viajes!! Hay q luchar 💪💪💪 lo mejor is coming soon…
This is the way…
Besitos
Os quiero
Coming Noelia, Noelia, Noelia. “Hace tiempo que pienso en ella” como dice tu canción,jaja, coming . Te llamas así por la canción. ¡Vamos a por la próxima victoria!
Querida amante Vitori. En tus cartas recoges trozos de nuestra vida con la intención de recordarlos cuando ya la memoria no nos alcance. Cómo fuimos en un tiempo pasado, y así recuperar parte de nuestra existencia, para seguir siendo los mismos. Digo todo esto a colación de la foto que has colgado de cuando tenía diecisite años, más o menos. En aquellos tiempos era exhibicionista, con postura praxiteliana, jajaja, y una mata de pelo de la que presumía, jajaja. Compárala con la foto actual. Estoy encogido, me cuesta llevar una posturea aerodinámica en la bici y me cubro la cabeza para esconder mi calva infantil. Pero gracias a ti , a tu cariño, tu valentía y capacidad, me siento joven, como cuando tenía diecisiete años. Gracias, Vitori. Tuyo para toda la eternidad.
Praxiteles era un genio. Tú otro, porque le imitas colocándote en la bici con tu contraposto que te sirve para ganar, ganar y ganar. ¡ Sigamos!. Esto promete. Gracias por tu cariño.
Hola amigos,
Le estás cogiendo el ritmo a estas crónicas y cada vez nos enganchan más.Conocemos pueblos, gastronomía, música y nos reímos con algún que otro comentario siempre acertado. Y qué decir de las fotos, que ilustran la crónica…..
El punto de cultura general también está presente (nos hacéis que investiguemos y busquemos nuevos términos), hoy con el escultor Praxiteles marcando curvas ( y no curvis) y contraposto en sus esculturas, como Luis en sus fotos pero con algo menos de ropa.
Enhorabuena de nuevo a Luis, la verdad que está que se sale este año. A seguir igual.
Preciosas fotos gastronómicas y de la localidad. Dan ganas de comerse esos platos.
Este fin de semana no hemos podido escuchar a Pepa, pero coincidimos en que su programa No es un día cualquiera es un buen programa y recomendable, nos gusta como a vosotros.
Dile a Luis, que entre semana de 15:00 a 16:00 hay un programa en RNE (El ojo crítico) que creo le puede ser de su agrado, lo llevo escuchando varios días y me acuerdo de vosotros, grandes lectores y escritores.
Nos vemos pronto compartiendo con vosotros más cerca una de esas experiencias que relatas acompañando a Luis.
Gracias por vuestro comentario. No faltáis a la cita. Sois parte importante de este blog. Y dentro de nada estaréis con nosotros para aún formar más parte. Para sacaros luego en esas fotos que todos recordaremos. Besos.