Descubriendo Andalucía con la bici a cuestas
Subida al puerto de Tíscar. Quesada.
Subida al puerto de Tíscar. Quesada.

Subida al puerto de Tíscar. Quesada.

Volvemos a nuestra historias. Lo que no se escribe, se puede olvidar. Escribo para poder disfrutar toda la vida de unos momentos inolvidables.

Esta historia va a acontecer en Quesada, precioso pueblo jienense.

Esta historia es de un domingo de marzo. En un fin de semana que acontecieron algunas cositas más. Teatro el viernes, “Inmaduros”. Divertida comedia con Carlos Sobera de protagonista. Acompañados de nuestros amigos, Ana y Juan Antonio, con los que luego terminamos la velada con cenita en el italiano.

El sábado era el cumpleaños de Tomás, que no pudimos celebrar, malitos los dos, Noelia y Tomás. Feliz cumpleaños Tomás.

Queda pendiente la celebración.

Por la tarde, si la guardia lo permitía, habíamos quedado para una de nuestras partiditas de mus. Hay que mantener la mente despierta, activa, y el mus es un juego que alimenta el cerebro. Hubo suerte y pudimos disfrutar, y como ya va siendo habitual, de alto nivel, muy disputada. Luego, Ana y Juan Antonio nos dieron hasta cena para llevar. Son increíbles. “Amigos para siempre, friends for life”.
Y el domingo la carrera. Con el hándicap de la lluvia. Pero también hubo suerte.
Y además vendrían nuestras Cármenes, porque les gusta mucho este mundo de las carreras y lo echan de menos. ¡Qué ganitas de competir! Seguro que pronto, ya veréis.
Primero llegamos a Quesada Luis y yo. Tocaba madrugar. Afortunadamente no llovía cuando llegamos a Quesada. Bonito pueblo. Yo no lo conocía. Luis sí, en la carrera del año pasado, que fue solo.

Nos costó aparcar. Ellas llegaron enseguida. La carrera empezaba a las 10:00.

La carrera era una contrarreloj en subida. 10 km. Muy dura al principio, porcentajes del 22%. Ahí nos fuimos, a esa rampa a verle.

Mientras se disputaba la carrera por esas montañas 🏔️, nos fuimos tranquilamente a buscar una cafetería para desayunar. Hacía frío y apetecía estar calentitas. Me comí una tostada con tomate y jamón que estaba muy buena, me puse morada. Ellas un zumo porque ya habían desayunado. Pudimos hablar, contarnos cositas: pues nosotros fuimos al teatro el viernes, pues nosotras fuimos al cine el sábado, pues nosotros jugamos al mus, pues nosotras a unas máquinas muy divertidas después del cine.
Hablamos lo mínimo de fútbol, porque ¿pa qué?. El Atleti de nuestro corazón y el Madrid del de Carmen Arias. Toca compartir sentimientos.

Aproximadamente cuando ya habían pasado unos 30 minutos desde que salió Luis, nos avisó que ya había llegado. Todo bien. Aunque con un frío que pelaba arriba. No hay más que verle en la foto para creérselo. Parece un extraterrestre.

Ya nos dijo que había hecho podio. ¡Bravo, Luis!

Pues qué alegría. Un nuevo podio. Con lo caros que están. Son todos los participantes tan buenos, el nivel es muy alto.

Una vez abajo, ya esperando las clasificaciones y después el podio.

Y mientras salían las clasificaciones, unos aperitivos para los ciclistas.

Segundo. Un fantástico puesto, otro a su colección. Con una botellita de ese aceite de nuestra tierra que nos gusta tanto. De fondo, el museo Zabaleta.

Y nos hicimos la foto con el campeón.

Y con su compañero de equipo que también tuvo podio en M50.

¡Qué bien lo pasamos! Y ahora íbamos a terminar esta jornada lúdica, comiendo en Baeza. Habíamos reservado en casa Juanito. Famoso por su bacalao con tomate casero y otras cosas. Con visitas de famosos, recuerdo a una tal Vickitchen, que ya visitó esa casa y que creo hace también un bacalao para chuparse los dedos.

Pues lo dicho, a comer.

Ensalada de perdiz, espinacas al estilo de Jaén, alcachofas Luisa, patatas a lo pobre con lomo de orza, bacalao con tomate casero, paletilla de cabrito y postre.

Un buen recital de comida. Lo más flojo, o muy flojo, el postre. El local acogedor. El servicio, bueno. Valoración positiva. Habíamos reservado para seis, Noelia y Tomás. No pudo ser. A la próxima. Hay mucho que descubrir en Jaén. Habrá muchas oportunidades.
Además tenemos citas gastronómicas pendientes con Ana y Juan Antonio por estos lugares de Dios.
Me encantaría seguir descubriendo sitios maravillosos para comer en esta provincia, paraíso interior. No hay que irse más lejos. Con los mejores aceites del mundo. Con estrellas Michelín o sin ellas, que a veces las peores tascas son las que tienen las comidas más impresionantes.
Volvimos a disfrutar contigo, Luis. Seguimos en el podio. Queremos más. Es una broma. Queremos verte disfrutar.
Queremos que nuestras Cármenes compitan. Tienen toda la vida para ello.
¡Qué bonita la vida!, ¡qué regalo tan grande!

Sigo narrando, a mi manera, My Way. Amando, riendo, llorando.

Hasta la próxima cita. Creo que por tierras malagueñas. Y mira que me gusta también esa provincia. ¡Madre mía!

10 comentarios

  1. Una madridista silenciada

    Una gran entrada, como siempre. El fútbol lo dejamos para otro día, que si no, tu hija deja de hablarme(otra vez jajajajaj). Estoy segura de que el ‘acumulador de nervios’ hoy lo ha dado todo, porque tenía el apoyo de tres súper mujeres. ¡Cómo nos gusta ir a las carreras! Aunque, seamos sinceras, lo que realmente disfrutamos es el ratico del desayuno.

    Pronto estaremos acompañándoos en más carreras

    1. vmatilda

      Hola madridista silenciada. Los atléticos somos un poco pesados. Pero con un gran corazón. Te queremos como si fueras del Atleti, que no lo eres, ya lo sé. Muchas gracias por compartir con nosotros estos ratitos tan buenos.

  2. Ana y Juan Antonio

    Hola Amigos,

    Que alegría volver a leerte y que buenas sensaciones transmites.

    Enhorabuena al máquina de Ganímedes y Felicidades a Tomás, bonita diadema🥳

    Ha sido un fin de semana intenso, con el broche de la carrera y esa pedazo de comida en el Juanito. Qué pinta tan rica tienen esos platos.

    La foto de luis con el impermeable parece el primo de ET, je je je, si es que eres un extraterrestre de la bicicleta y no pueden contigo. Buena contrarreloj 👏👏👏

    En otra ocasión os acompañaremos a la carrera y degustaremos juntos el posterior ágape.

    Un abrazo de vuestros Amigos. ¡Viva el mus¡ ¡el teatro¡ ¡el Cannoli¡ y el aguardiente de 🥒 😉

  3. Crisálida espacio temporal

    Es un placer ser parte de la historia, aunque sea desde el sofá. Como de costumbre, a un nivel altísimo de escritura y de rendimiento en carrera. Con muchas ganas de volver a la bicicleta y a animar en las carreras. Muchas gracias por las felicitaciones, estaba a punto de terminar la metamorfosis.

    1. vmatilda

      Buenísimo el calificativo de crisálida. Como un ave fénix saldrás mejorado de los ratos malos. Ahí calentitos los dos y compartiendo el hogar. Os echamos de menos. A la próxima . Seguimos.

  4. acumulador descompuesto

    Querida Vickitchen, amorcito. Me ha encantado tu vuelta a los ruedos y ver que eres capaz de recibir al toro a Porta gayola sin miedo alguno. Has escrito tu croniquita -diminutivo que acabo de inventar- en un ratito, como una profesional que lleva toda la vida escribiendo. Tus relatos dan ganas de vivir. Gracias por ello. Pero sabes que me gusta sacar punta al lápiz y por ello voy a comentar el estilo que utilizas en tus escritos. Algo así como : el estilo de Vickitchen. En la crónica que nos has mandado sobresalen los diminutivos utilizados: cositas, malitos, botellita, partiditas, ganitas, calentitas, ratitos y Juanito -bueno éste no es tuyo- . Hasta Noelia se contagia y nos envía besitos. Los diminutivos se pueden utilizar para indicar un tamaño pequeño, algo de poca importancia o con expresión de cariño. Analicémoslos. Así encontramos cenita en el italiano que contrasta con la tostada con tomate y jamón que estaba muy buena y que te pone morada. Con cenita en el italiano estás indicando que fue una cena especial, diferente, pues Canoli cocina como le enseñó su abuela italiana, con mucho cariño. Y eso lo transmite en su cocina. Por el contrario, la tostada, entendemos, te pone morada, pues es tan grande que te atraganta. La tostada no te pone moradita. La tostada no es sutil, no es cariñosa, pero satisface. No se hace querer pero te llena, también vale. Muy bien, sigamos. Nos dices: hacía frío y apetecía estar calentitas. Entiendo que hace frío y queréis estar en un sitio al lado de una chimenea y degustando un cafecito calentito mientras se ve nevar en el exterior. Con ello quieres recordar aquellos inviernos duros, de los de antes, y aquellas magdalenas que hacía tu abuela y que tú devorabas con un tazón de leche con colacao al amparo de una mesa camilla en la casa del pueblico. Es obvio que vas en busca del tiempo perdido. Por el contrario, refiriéndote a mis circunstancias, nos dices que yo estaba en la cumbre del puerto de Tíscar, a más de mil metros de altitud, y con un frío que pela. Aquí no hay cariño. Lo que sacas, desde lo más profundo de tu inconsciente, es aquel frío que te producía sabañones en tus manitas delicadas, resignadas a vender pan en vez de pasar las páginas de un libro de anatomia. Es un frío espectral, de otro mundo, un frío extraterrestre, jajaja. De ahí la foto que sacas de mí como un E.T. con escafandra. Para terminar, señalo que os fijéis en el postre. No ha utilizado postrecito, que indicaría algo pequeño pero riquísimo. Dices: lo más flojo, el postre. Quieres pasar rápido del mismo. No interesa detenerte en un postre tan poco casero como el que nos sirvieron. Fijaos que aquí pegaba perfectamente haberse detenido a hablar de nuestras cositas, como hay costumbre en España a hablar en la sobremesa, mientras nos relamemos con una porción de tarta de Vickitchen. Pero no. Es un postre empalagoso pero sin ternura, que no da lugar a la amistad y los buenos momentos conversacionales que tanto gustan a la madrista silenciada y la crisálida en estado larvario. Otra vez será. El E. T. llegado de Ganímedes, acumulador de nervios estresantes y diarréicos, os manda besitos a todos Juan Antonio y Ana, Carmen C y Carmen A, Noelia y Tomás y Vickitchen, amor de mis amores. Todos queremos más de tí y siempre nos lo das. Gracias.
    P.D. La Tierra no es plana… La Tierra es hueca, jajaja.

Deja un comentario, me encanta responder :)