Desde el jueves al domingo. Fantástica escapada. Allí, en cualquier rincón de esa maravillosa tierra malagueña, se vive. Intensamente.
Solo hay que disponer de un poquito de dinero, tiempo libre, salud y ganas de vivir.
Y la oferta de actividades para disfrutar es inmensa.
Nosotros íbamos con la excusa de un carrera, pero a la que se unían actividades del todo satisfactorias. Entre ellas las literarias, ya que el sábado, en la capital malagueña, íbamos a conocer a una escritora. Presentaba su libro en la Feria del Libro que se estaba celebrando allí.
Su nombre, Sara Torres. Luego hablamos, que eso sucederá el sábado.
Ahora toca empezar el relato por el jueves, día de inicio de la escapada. Y se inicia en Torremolinos. Me pasa, que solo con escribir esta palabra, nombrarla, me da alegría. Hemos pasado siempre días muy felices allí. Allí celebramos cumpleaños, allí vimos ganar una liga al Atleti, allí vamos al restaurante Cerdán, insuperable. Allí comimos el sábado ricos manjares.
Vamos a empezar por el principio.
Llegamos el jueves para cenar. En el hotel Essence Boutique. Me encanta. Con media pensión. Es un buffet de calidad. Recomendable. Y además la cena del viernes tendría sorpresa.

El viernes iba a ser enterito para disfrutar. Luis, de forma excepcional, no iba a coger la bici, no tenía ganas. Pues a pasear desde por la mañana. Llegamos hasta el restaurante Cerdán, paseíto de una media hora por el paseo marítimo y reservamos. Para las 14:00 horas.
Seguimos paseando. La mañana agradable.


Nos fuimos hacia el pueblo, donde hay más tiendas, pero hay que subir cuestas.


Y entre subes y bajas y entre pirueta y pirueta, nos dieron las dos. Como la canción de Sabina. Y llegamos al José Cerdán.
Pedimos cositas ricas. Sirven rápido. ¡Qué ansia!




Como siempre nos gustó mucho todo.
Nos fuimos a descansar al hotel.

Es un hotel pequeño. Se llena siempre. Es agradable. Hay que reservar con tiempo.
Los viernes suelen tener músicos amenizando la cena. Y esta noche también. Además era una cena especial: Cena andaluza.



Y estaba incluido dos copas de vino de la tierra. Pedimos un tinto y un blanco. Ricos.
Pues como podemos observar, fue un viernes gastronómico. Así decía Luis, con lo que estoy comiendo, mañana no hago nada en la carrera.
Pues que nos quiten lo bailao.
Y llegaría el sábado. Y hubo que irse del hotel Essence. De nuestro querido Torremolinos. Con un poquito de tiempo, con un poquito de salud y con un poquito de dinero, volveremos, pronto, a celebrar algo seguro. Algo que va a llegar. Lo presiento.
Sábado de carrera. En Cártama. A 15 minutos de Málaga. Gente simpática. Llegamos pronto, a las 8:15. A recoger dorsales.




Luis hizo una buena carrera, octavo. Había mucho nivel. Refirió que no fue su mejor día.
Pero no pasa nada. Lo bueno de no tener podio. No hay que esperar. Y nos fuimos antes. Pero sorpresa, no nos íbamos aún a casa.
Teníamos otro plan. Teníamos otro poquito de dinero, de salud y de tiempo. Había que aprovecharlo. Y ya estaba planeado.
Nos íbamos a Málaga. A perdernos. A lo que sea. No. También teníamos un poquito de cordura.
Llegamos al hotel reservado. Iba a ser la primera vez en este hotel: MS Maestranza. Increíble ubicación.





Pues un acierto el hotel. Lo elegí porque buscaba uno próximo al Ayuntamiento, ya que por la tarde íbamos a un evento.
Para seguir con nuestras necesidades gastronómicas y comer, elegimos quedarnos a comer en el restaurante del hotel, Restaurante Promesa.
Otro acierto. Comimos muy bien.






Muy bien todo. Recomendable.
Descansamos después de comer para salir pronto. Evento a las 19:00 horas. Presentación del último libro de una escritora nueva para nosotros: Sara Torres. La habíamos conocido a raíz de comentarios en un periódico.
Pero lo que no sabíamos era que también había una Feria del Libro estos días en Málaga. Pues a disfrutar o a penar. Porque Luis se los compraría todos. Pero claro, tenemos que tener un poquito de dinero y no gastárnoslo todo, hay que volver a Torremolinos, a Málaga. Y hay que guardar un poquito de tiempo, no puedes estar leyendo a todas horas, ¿o sí?

Pero alguno cayó. Y además había escritores firmando. Me pidieron hacerse una foto conmigo, qué sorpresa. Y me las hice.


Y después de comprar unos libros nos fuimos a la charla.

Sara Torres es una autora joven con varios libros en su haber, con mucho futuro. El último, que estoy leyendo, es una historia de seducción entre dos mujeres, que atrapa. Te atrapa desde el inicio. La historia de estas dos mujeres es fantástica.

Y después, adivinad adónde fuimos.
Pues con el poquito de dinero que nos quedaba, esa poquita salud y ese tiempo, que ya era poco, porque habíamos dedicado mucho, mucho a los libros, nos fuimos a cenar, ¿cómo no?
¿Dónde? Me preguntaréis. Bah, cualquier cosa podemos comer y con los libros a otra parte.
Pues no. ¡Cualquier cosa no!
Al sitio más emblemático de Málaga. ”EL PIMPI”.



Y comimos rico. Ensaladilla malagueña. Ya sabéis, patata, naranja, bacalao y una salsa mahonesa con naranja. Nos encanta. Lo acompañamos con un jamón de bellota y unos boquerones fritos malagueños. Con vino tinto de Málaga, Pernales. Rico. Hay que comprar.

Y la historia ya está escrita. Fue un largo fin de semana, cultural, gastronómico y deportivo.
Y hoy domingo, volviendo a casa y escuchando en la radio del coche nuestro programa favorito, ”No es un día cualquiera”. Hablando de música. De lo que evoca una música. Esa música clásica que yo escuchaba cuando estaba embarazada de Noelia y lo hacía porque lo necesitaba.
Hoy Noelia se examinaba del último examen de su oposición y deseamos con toda nuestra alma que consiga su plaza. Se lo merece.
Sara Torres nos habló del deseo, de la seducción.
Disfrutemos de ello.
Se consigue con un poquito de dinero, de salud y con tiempo, si es más de un poquito, pues mejor.

Un placer leerte como siempre ,que envidia me dais disfrutando de mi Málaga querida ,con lo bien que se come. Estoy deseando que me prestéis el libro de Sara.
A la próxima las Cármenes se apuntan seguro.
Los libros de Sara aquí están. Os seducirán. Os están esperando. Gracias por tus comentarios.
Qué entrada más chula!!! Me ha encantado!! Estáis guapísimos!!! 😍😍😍😍😍 Muchos besos💪💪💪💪
Muchas gracias Noelia. Siempre con piropos. Besos.
Ha quedado patente que el tema de hoy es la seducción. A lo largo de la historia, el ser humano se ha sentido atraído por la forma de camelar a los demás. Veamos algunos ejemplos sabidos. Es conocido el pasaje bíblico en el que Salomé, utilizando un baile seductor, consigue que Herodes le conceda cortar la cabeza del Bautista; también es conocida la leyenda según la cual Cleopatra deslumbró a Julio César al presentarse ante él escondida en una alfombra; los trovadores medievales intentaban subyugar a su señora a través de canciones en las que mostraban sus valores cortesanos; en época moderna, los curas, aprovechando la oscuridad del confesionario, intentaban aprovecharse de la situación con sus feligresas prometiéndoles el perdón de los pecados y la salvación eterna; D. Juan seducía y disfrutaba abandonando a sus enamoradas, volando de flor en flor; Casanova, libertino y misógino, símbolo del seductor por excelencia, consideraba que la mujer era inferior moralmente y por tanto estaba permitido explotarlas sexualmente; en la novela de Choderlos de Laclos, Las amistades peligrosas, se utiliza la seducción para burlarse y destruir sicológicamente a las víctimas. Qué horror, utilizar el amor para destruir, para someter a los demás. Vitori, la seducción que tú nos haces es muy diferente. Nos seduces por tu entrega a los demás. Siempre das lo mejor que tienes y sin pedir nada a cambio. ¡Que los dioses te acompañen!
Está claro que vale la pena gastarse un poquito de dinero en libros. Nos lo devuelves luego con tu inmensa cultura. Disfrutamos. Mi deseo es que sigas mucho tiempo deleitándonos con tus comentarios. Todavía tienes mucho que aprender de todos los libros que te quedan por comprarte. Sólo necesitamos tiempo para disfrutarlos todos juntos.