Descubriendo Andalucía con la bici a cuestas
La Hoya del Salobral
La Hoya del Salobral

La Hoya del Salobral

Tocaba conocer nuevos lugares. Esto, nos encanta. Estamos descubriendo rincones de Andalucía que, si no fuera por nuestra historia con la bicicleta, jamás habríamos conocido.

Y cómo me gusta. Y os cuento algo de la historia del municipio donde en su montaña finaliza esta carrera.

La carrera partiría de Frailes. Pequeña localidad cercana a otra más importante, Alcalá la Real.

Y llegaría a la Hoya del Salobral. Cronoescalada de 8 km, con una rampa al final terrorífica, del 24% de pendiente, corta pero mortal, de cemento.

La Hoya del Salobral, también conocida como la “Joya de Custodio”, pequeña pedanía perteneciente al municipio de Noalejo, en la Sierra Sur de Jaén. Es una tierra de complicada orografía y esa, quizás, es la causa de la proliferación de curanderos. El más famoso, el Santo Custodio, que nació en el año 1885 en la Hoya. Su casa es un lugar de peregrinación.

Nosotros en la cumbre, en la llegada, descubrimos detalles de su existencia.

Otro lugar mágico de nuestra Andalucía.

Y hasta llegar aquí, otras cosas pasaron.

No nos alojamos ni en Frailes ni en la Hoya. Y se puede, sí, en casas rurales. Pero no.

Tocaba hotel. Hotel en condiciones. Para descansar bien. ¿Dónde? Tendría que ser en Alcalá la Real, la población más importante de la zona. Donde se sitúa la impresionante Fortaleza de la Mota.

Pero tocaba ver esa fortaleza de lejos, porque llegamos el viernes, y ya entrada bien la tarde. Solo con tiempo para una vueltecita y cenar algo.

El hotel, por cierto, muy bonito.

Hotel Boutique Palacio de la Veracruz. Céntrico. Nos dieron habitación en el primer piso. Algo ruidosa para nuestro gusto.
Nos fuimos a la vueltecita y nos cayó el chaparrón, así que adelantamos la hora de cenar. En un bar en la plaza, allí que nos quedamos.

En un artículo reciente que hemos leído, un periodista deportivo hablaba de la nutrición de los deportistas. Y explicaba la importancia de la microbiota intestinal. Mantener su equilibrio ayudará a digerir los alimentos, producir vitaminas y estimular el sistema inmune. La microbiota intestinal puede influir de manera muy positiva en el rendimiento deportivo. Y hay nutrientes que benefician la microbiota porque mejoran la cantidad, la variedad de las bacterias que viven en el intestino, se denominan prebióticos. Uno de esos alimentos es la patata. Y en ese artículo dice que hicieron análisis de heces a los ciclistas y los que habían comido patatas en su dieta habían tenido mejor rendimiento.

Por eso nos comimos esa rica ración de patatas bravas. Para aumentar nuestro rendimiento.

Y nos fuimos para el hotel a descansar. A que nuestra microbiota hiciera maravillas en nuestro organismo.

Tan importante como la nutrición es el descanso, dormir plenamente. Pero, como nos temíamos, hubo ruido de la calle por la noche. El hotel está en una calle estrecha con suelo de pavimento y los coches hacen más ruido del habitual. Menos mal que la cama era comodísima.
El coche lo dejamos en un parking muy cercano. Todo bien.

Por la mañana, tempranito, nos fuimos hacia Frailes. Unos 20 minutos de trayecto.

Una vez allí y cogidos los dorsales, nos enteramos que los premios se darían arriba, en la meta, y que harían comida para todos.

Pues ale, para arriba con el coche. A descubrir otra montañita conduciendo. Siempre me agobio un poco al principio, pero luego se me pasa enseguida, sobre todo cuando llego.

Subí muy bien con el coche. Con la bicicleta iba a ser otra historia.

No llovía. Pero hacía frío. Esperé la llegada de los ciclistas con impaciencia. Hice fotos a Luis llegando pero no ha habido manera de colgarlas en el blog. Creo que tiene mucha culpa el iPad. Y estoy valorando comprarme uno. No puedo permitir que se pierda este legado.

Santo Custodio, va por ti.

Y el Santo Custodio trajo a los ciclistas sanos y salvos.

Y Luis consiguió el triunfo. ¡Qué alegría!

Mientras esperábamos la comida, nos hicimos unas fotos.

Y llegó la comida. ”Secretaria alcalaína”

Otra receta nueva que tendré que incorporar a mi listado. Nos encantó. Llevaba carne de cerdo, pimiento, champiñones, espárragos verdes.

Nos lo comimos dentro del coche porque se puso a llover. Pero nos supo a gloria.

Pues ya veis. No hay ruta de la que no saquemos nuevas vivencias.

Preciosos municipios. Preciosos paisajes. Llenos de magia, de curanderismo, de ricas comidas. Dándole gusto a nuestra microbiota.
Nos vamos con un nuevo triunfo. En cuanto se pone el maillot de Campeón de España, se transforma. Es como Spiderman, Batman.

Y ahí está en todos los podios luciéndolo.
Esta vez hubo ayuda mágica del Santo Custodio que impregnaba esa bonita sierra.

Nos fuimos con ganas de volver y lo haremos.

Los Campeonatos de España serán este año en Alcalá la Real. Y ya tenemos casa alquilada. En la Ribera Baja. Otra aldea de la

zona. ¡Qué ganas! Os esperamos a todos los que leéis este blog.

Gracias por compartir la lectura y la magia de estas aventuras conmigo.

6 comentarios

  1. Tu admirador incondicional de toda la vida pasada, presente y futura.

    Hola, Vitori. Esta vez has tardado menos en escribir tu crónica. Me alegro. Qué interesante la vida del santo Custodio. Alejado del mundanal mundo, solo y aislado, no dejaba de hacer milagros a los que se acercaban a él. Pero , te tengo que rectificar, no era un curandero, sino un santo. Mi bisabuelo sí fue curandero: arreglaba huesos rotos y tenía poder adivinatorio. Este Custodio, además de curar enfermedades físicas, sanaba la melancolía: cosa imposible para mi bisabuelo. La vida de san Custodio me ha recordado la de San Antonio el monje. La conocemos gracias a san Atanasio que escribe La Vida de Antonio, uno de los documentos esenciales del monaquismo primitivo. Es un libro precioso y recomiendo su lectura para todo el que esté perdido en la vida. San Atanasio nos dice que Antonio vivía cada día como si se fuera a morir. No puedo estar más de acuerdo, pero hay que matizar. Escribe san Atanasio: Esto significa que cada día, cuando nos levantemos, debemos pensar que no vamos a llegar a la tarde, y de nuevo, cuando nos vayamos a dormir, debemos pensar que no nos levantaremos; nuestra vida es incierta por naturaleza, cada día es medido por la Providencia. Si estamos dispuestos y cada día vivimos así, no pecaremos ni tendremos deseo de nada, ni nos enojaremos con nadie, ni amontonaremos tesoros en la tierra en la tierra, sino que, esperando cada día a morir, permaneceremos sin ninguna posesión y en toda ocasión perdonaremos a todos. No tendremos en absoluto deseo de una mujer no de otro placer impuro, sino que nos retiraremos de cosas pasajeras, luchando siempre y teniendo presente el día del juicio…
    Hoy en día algunas de las recomendaciones de san Antonio ya no son necesarias, por ejemplo, ya se encargan los políticos y los bancarios de que no acumules riquezas a lo largo de tu vida y, lo poco que ahorras, se quedan con ello cuando pasas al otro lado. Estoy de acuerdo con no enojarse, pero no lo estoy con no tener deseos. Vivimos en una sociedad de consumo; para que funcione la gente tiene que comprar sin miramientos. Qué ocurriría si no compráramos coches cada cinco años. Pues cerrarían fábricas y la gente al paro. Si todos hicieran como nosotros que tenemos el coche con más de trescientos mil kilómetros y la tira de años, qué sería del sistema. Por tanto eso de no tener deseos anulado. Y por último, para no extenderme más, qué es eso de que el sexo es impuro. No creas que ha pasado desapercibido eso de que comimos doble ración de patatas bravas. La memoria me falla, fue una, ¿no? Yo prefiero a los Hermanos del Libre Espíritu. Quien quiera saber más que lea de Sierra lo que dice del Bosco, jajaja.
    Ya termino. La Hoya del Salobral es una tierra preciosa, merece la pena visitarla en plan espiritual o turístico. Nos ha encantado y ojalá el santo Custodio ayude a que no quede vaciada del todo. Me voy a comer una ración de patatas y, si son tres, mejor que mejor. Os quiero.

    1. Noelia,hija de Grandes.

      Enhorabuena por la entrada!! Qué chulo todo!! Sois unos máquinas!!! Muy buena pinta la comida!! Q fuerte lo de las papas!! Jajaja y es verdad q tienen hidratos muy buenos y puros. También he leído que son super buenas las croquetas, las empanadillas y la paella, parece ser que tienen un componente que activa hasta el 130% toda la biota, son pro-nutrición, para q lo tengáis en cuenta. También la tarta de queso. A seguir dándole caña!!!!!! Besitosssssssss😘😘😘🌺🌺🌺

  2. Anna y Juan Antonio

    Hola amigos,

    Seguimos leyendo y participando en este legado como tu muy bien dices, de este tú blog y haciendo nuestra pequeña aportación a modo de comentario para que cuando una gran editorial te compre los derechos y los publiques nos veamos identificados.

    Hoy voy a enumerar los distintos objetivos que habéis conseguido en el episodio La Hoya del Salobral. Y menos mal que el corrector no ha sustituido la H por la P (un chistecito).

    Primer objetivo cumplido, llegando a la meta sano y a salvo con tus calcetines haciendo juego con el resto de la equipación.

    Segundo objetivo cumplido. Datos turísticos y culturales también de la zona y San Custodio. No lo conocíamos.

    Tercer objetivo, reseña gastronómica que como siempre nos entra por los ojos: secretaria alcalaína , si tenemos ocasión la probaremos en nuestra próxima visita.

    Cuarto objetivo, el premio. La satisfacción, la copa y el reconocimiento de la señora alcaldesa que aplaude al espartano después del esfuerzo realizado. Vaya añito que llevas, tampoco te podrás quejar. A seguir así, comiendo muchas papas, jamón, liebre, espaguetis y lo que se tercie con Vickitchen.

    Quinto objetivo cumplido con creces. El pedazo de comentario del «admirador» que se está lanzando a tumba abierta a ilustrarnos con sus pensamientos y cultura literaria. Te animamos a seguir.

    Sexto objetivo: captamos la penúltima frase del mensaje de Vichichen y esperamos ansiosos el campeonato de España.

    Un abrazo a todos

    1. vmatilda

      Fantástico comentario. Os habéis crecido. Me enorgullece tener unos lectores como vosotros.
      A ver si en el próximo, que será el de los Campeonatos podéis disfrutar de nuevo un poquito.
      Pedazo de comentario💪💪💪👏👏👏

Deja un comentario, me encanta responder :)