Íbamos a visitar por primera vez Torrox, localidad cuyo lema es “Mejor clima de Europa”.
Mucho más que el mejor clima de Europa.
Nos íbamos el sábado y la carrera sería el domingo. Y saldría de Torrox pueblo, entre el mar, Torrox costa, y la montaña.
Torrox es blanco, tranquilo, acogedor. La playa también lo era. Acogedora, tranquila.
Nos alojamos en el hotel “Iberostar Málaga playa”.
Saliendo para la playa.
Nos ha encantado el hotel. Ubicación excepcional. Estuvimos los tres, Luis, Carmen y yo, alojados en la zona de apartamentos del hotel. Se nos hizo corto “el tiempo”.
La terracita del apartamento.
Llegamos para la hora de la comida. Y ya sabíamos dónde comeríamos, porque habíamos reservado en un chiringuito que nos había recomendado nuestra amiga Inma, que conoce muy bien Torrox, porque llevan toda la vida disfrutando del mejor clima de Europa. Y doy fe de ello.
Chiringuito “La Laguna”. Al ladito del hotel.
Estuvo bastante bueno. También tomamos postres.
Últimamente los postres no nos parecen nada de otro mundo. ¿Será que hemos subido el nivel?
Pero comimos bien.
Después nos fuimos al hotel y enseguida a la playa. Y es que hacía una tarde espléndida. “El otoño brilla”.
Queríamos leer y pasear.
Se estaba de maravilla. Y nos pusimos románticos.
Y después a leer.
Ya caía la tarde. Yo con mi nuevo libro. Juan Belmonte, matador de toros, que promete muy interesante.
En cuanto nos entró el fresquito nos fuimos, ya pensando en dar paseo y después cenar. Que no sabíamos dónde. Primero pensamos quedarnos en el hotel, que era buffet, pero yo leí malas críticas. Ir otra vez al mismo chiringuito, tampoco parecía apetecernos.
Pues dijimos, paseamos y vemos si encontramos algo. Y empezamos el paseo y nos hicimos una foto preciosa, con un cielo precioso. “El otoño brilla”.
Paseando, llegamos a un restaurante que nos dio buena espina. “La Farola”. Y acertamos. Cenamos de diez.
Nos encantó la cena. Otro restaurante para guardar.
Y ya de vuelta nos llamó la atención esta escultura, un cañón, con esta reseña: “No puedes parar el tiempo, pero puedes no perderlo”.
¡Qué cosas!. En el viaje por la mañana, escuchando “No es un día cualquiera” de RNE, en el programa de “Palabras para Max”, Màxim Huerta nos deleitó con la palabra “tiempo”. ¡Dios santo! Y ahora leemos esto en la playa. Ese tiempo que pasa, ese tiempo que nos falta, ese tiempo perdido, los buenos tiempos. No podemos perderlo, desde luego que no.
Como dice la canción: “Reloj no marques las horas…?”.
Una tarde fantástica de sábado. “El otoño brilla”.
Tocaba ya descansar, dormir. Pudimos descansar bien y salir a la aventura el domingo por la mañana después de un buen desayuno.
Buen buffet.
Y “con tiempo”, nos fuimos hacia Torrox pueblo. Muy cercita. Ocho minutos en coche.
Y a coger dorsales y preparar la bici. Y surgió un “contratiempo” (palabra muy musical, que nos da la sensación de que el ritmo va en contra).
Y vaya que el ritmo iba a ir en contra. Una de las ruedas estaba desinflada y no se inflaba con la bomba. ¡Vaya nervios! El “tiempo” apremiaba. Hubo que cambiar la cámara y afortunadamente se solucionó. Pero vaya si empezamos mal.
Con su amigo Mancera.
Saliendo.
Era una carrera de subida a la montaña, pero antes daban neutralizados 18 km, llegaban a Torrox costa y se daban la vuelta hacia la montaña. 11 km de subida en competición. Luis estaba con muchas ganas. Le vimos pasar por el pueblo muy bien.
Y mientras él subía, nosotras aprovechamos “nuestro tiempo”. “No se puede perder el tiempo”.
Nos fuimos hacia el centro. Ya me había dicho Inma que la plaza me iba a gustar.
Muy chula.
Con Josefina. Lo pasamos muy bien.
Muy chulas han quedado estas fotos.
Nos tomamos un café y pronto nos llegó el mensaje de Luis de que ya había llegado. Y había tenido una avería que le había impedido llegar entre los tres primeros. A unos 4 km de meta, se le sale la cadena, se baja de la bici, la coloca, se sube y se le vuelve a salir. ¿Que cuánto “tiempo” echó y perdió?, el suficiente para que los que venían por detrás le adelantaran, claro. Luego no tendría “tiempo” para cogerlos. Quedó quinto. Triste. Pero son cosas que pueden pasar. El “tiempo” no se iba a parar para que él arreglara el problema, el reloj fue marcando no las horas, pero sí los segundos y pasó del minuto, fue rápido, inexorable.
Estaba satisfecho al final, porque se encontró bien. Y ya pensando en la próxima carrera, que habrá otra oportunidad.
Brindemos por lo que disfrutamos en Torrox con nuestra hija Carmen.
Aunque no hubo suerte en la carrera, lo pasamos muy bien en Torrox. El otoño brilló en Torrox.
“Tu otoño brilla” es un artículo del País Semanal de este fin de semana. La autora alaba el paso del tiempo en las personas y dice que hay algo heroico en quien hoy luce con orgullo las canas, las arrugas, las varices, los achaques, los signos y los surcos de la vida: saben que el peso de las horas vale oro.
Desde luego que el paso del tiempo nos marca a todos. Y lo más cierto, es lo que leímos en Torrox, en esa escultura de la playa: “No podemos parar el tiempo, pero puedes no perderlo”. Luis lo perdió, pero por causas ajenas. Pero a Luis los estragos del tiempo no alcanzan a rendirle.
A mí el tiempo me da para escribir estas preciosas historias, con ilusión, con achaques y con canas.
Volvemos en una semana con otra aventura.
¡Vamos, vamos, que el tiempo vuela!
Me ha encantado!! Fiel reflejo de un pueblecito de las costa Malagueña que poca gente conoce y que no tiene nada que envidiar a otras localidades cercanas.
Un besote jefa!
Muy guapos!! Muy chulo todo 👏👏👏👏😘😘😘😘😘
Muchas gracias. El tiempo no pasa por nosotros, verdad?. Jaja.
Muchas gracias Inma. Nos encantó Torrox. Un paraíso para descansar.
Pues vamos a hablar del tiempo. Imaginemos que fuera un santo, ¿qué te diría? Te recomendaría la lectura de la vida de antonio de Atanasio. Allí nos dice que hay que vivir cada día como si se fuera a morir. No le mal interpretes. No es el carpe diem de los universitarios, sino que te recomienda estar preparado por si es de verdad tu último día y debes estar preparado, no enojarse y perdonar a todo el mundo, así podrás descartar todo tipò de placer impuro y subir rápidamente al cielo. Pero es obvio que no soy un santo. ¿Y si fuera profesor de física, como mi amigo Ricardo? Pues te explicaría que si viajas a la velocidad de la luz, el tiempo pasaría para ti más despacio que para los demás en la tierra, y que cuando volvieras yo sería una cigarra decrépita. Quita, quita, que no me gusta la idea. Y si estuvieramos en época del franquismo, pues no te diría nada, pues era tiempo de silencio. Y si fuera un escritor de ciencia ficción, pues no podría inventar una máquina del tiempo, ya que ya lo hizo H.G. Wells y antes que él , el español Enrique Gaspar: El anacronópete. Aunque el mérito lo tiene el primero. ¿Y si fuera un filósofo griego? Pues te hablaría del mito de Medea y de sus mejunjes para rejuvenecer a Jasón y su padre. No soy nada de eso. Soy tu marido que quiere seguir teniendo algo contigo. Y que aunque el tiempo nos cambie, como dice Anny B. Swett, hagamos que nuestro amor sea eterno. ¡Toma!
Emocionada me tienes con tus comentarios. Éste es impresionante. Has hablado de personajes tan importantes y has resumido algunas de sus ideas en tan poco tiempo, que me he quedado muy impresionada. Me encanta lo que sabes y lo que te queda por saber. Siempre contigo aprendiendo.
Hola amigos, intensidad, calidad y buenas intenciones transmitis cada semana con vuestras aventuras.
Nos hemos tomado nuestro tiempo en volver a leer este fabuloso episodio y es que tiempo como bien estáis comentando es una palabra fabulosa y trasmite un montón de emociones. Habéis acertado con cada uso de esta palabra.
No pasará el tiempo y cuando volvamos a leer este blog con alguna cana y arruguita más (caña y barriguita segun apunta el corrector de la tablet), nos volverás a sacar la sonrisa y la emoción por veros con esa ilusión y cómo lo estáis plasmando.
Precisamente ese sábado también estaba oyendo a Maxim y me preguntaba si lo estarías oyendo y como incorporaríais ese tema el en el blog . Lo habéis clavado. Si El propio Maxim lo leyera, lo mismo tendríamos otro suscriptor de este blog.
Bonitas fotos habéis puesto. La de la playa creo que en lugar de leer a ese Belmonte ya estabais anotando en los laterales del libro los comentarios que luego habéis plasmado.
La foto de las 3 Victorias y un San Luis muy bien (2 sin alcohol y un Santo que no es Santo pero que va por buen camino)😉
Acertadisimo el comentario de Noelia. Y pedazo de guinda la de Luis. No sabemos cómo se te declararía en su día, pero aquí ha dejado una muestra. A seguir así.
Precioso comentario. Os habéis tomado vuestro tiempo, el que necesitáis. La vida que tenemos todos no nos da mucho tiempo para ciertas cosas. Este blog es para desconectar, para disfrutar. Os agradezco que lo compartáis con nosotros. Y todo lo que aportáis nos enriquece. Gracias.