Descubriendo Andalucía con la bici a cuestas
Copa de España: Don Benito
Copa de España: Don Benito

Copa de España: Don Benito

Comienza la competición de Copa de España, 2019. Preciosa competición, en la que participan los mejores ciclistas máster de todas las categorías de España.

Este año, Don Benito inaugura la competición y nosotros acudíamos por primera vez a esta ciudad. La carrera era el sábado y nosotros nos fuimos el viernes. Lo hicimos en hora de mediodía. Paramos a comer en un restaurante de la carretera de Córdoba a Badajoz, en el término de Bélmez, restaurante «Víctor», y comimos muy bien, un menú baratillo de calidad.

Rica ensalada de pasta
Pollo a la naranja

Llegamos a Don Benito. Para alojarnos en el hotel Vegas Altas. Buen hotel, amplia habitación, tranquilo. Estaba lleno de ciclistas. Equipos completos. Dejamos la maleta, la bicicleta y nos fuimos a conocer algo de la ciudad. Cerca del hotel, un poco a las afueras, un parque. Nos hicimos unas fotos.

Y después buscamos el centro urbano. Es un pueblo con gente, con niños, pero quizás no muchas cosas que ver.

Después del paseíto, de vuelta al hotel y a cenar en el mismo hotel. Las mesas con más ciclistas cenando. No estuvo mal la cena.

El sábado la carrera. Los máster 60 hacían un recorrrido de 44 km y salían después de que el resto de máster dieran otra vuelta. Todo el mundo comentaba con miedo que había una subida en la mitad del recorrido con unos porcentajes temibles del 22%, pero corta. Eso podía ser bueno para Luis, a ver si ahí se rompía el pelotón. Se rompió algo, pero no suficiente. Llegó con el pelotón principal, y en el sprint ha sido quinto. A seis minutos entraron el resto de máster 60. Se sentía algo defraudado en meta, los cuatro que le precedieron entraron con el mismo tiempo. Es complicada una buena colocación en un grupo numerosísimo, con máster 30, 40 y 50, y se necesita la suerte. Esta vez no la tuvo, o sí. Entró sano y salvo y ha hecho un carrerón.

Con sus compañeros antes de la prueba

No tenemos podio. Bueno, a la próxima. Está caro. Corrían los mejores y la montaña era un repecho duro de solo 1 km. No era una prueba para sus características y ha sido quinto.

Aplausos.

El no tener podio, hace que nos volvamos antes. De vuelta, en el coche, Luis me recordó que había corrido hace 44 años, con 17 añitos, en Don Benito, y vaya casualidades del destino, también había sido quinto. No pasan los años por él.

Y hablando, hablando, empezó a contarme el libro que estaba leyendo, «Elogio de la locura», de Erasmo de Rotterdam, escritor de la corte de Carlos I. Es un libro en el que el protagonista es la locura, es la locura quien escribe en primera persona, y escribe cosas como éstas:

«Dice que los jóvenes, son dueños de la maravillosa locura, de la insensatez, y de ahí el encanto de la juventud. Que en cuanto se hacen mayores y adquieren la discreción de los adultos, a través de la experiencia y el estudio, se marchita su belleza, su entusiasmo se desvanece, se enfría su gracia y se tambalea su vigor. Cuanto más se distancian de mí (yo, la locura), menos viven, hasta dar con la «molesta vejez», tan mal vista para sí misma, como para los demás.»

Y yo os digo, estos máster 60, han vuelto a la juventud, son dueños de esa maravillosa locura. Y yo intento que se me pegue algo.

Y escuchando música que también nos hace «enloquecer», Elton John, el disco «Don’t Shoot Me».

Nos vemos el jueves. Corremos en Cabra. Ahí, Luis, quiere revertir el resultado y estar en el podio. Seguro que sí.

Deja un comentario, me encanta responder :)